Vivir entre costuras

Por mor de lo que pude saber de la actividad que realizaran mi propia madre y la de otras de personas cercanas, he podido comprobar que las tareas de «costureras» y «modistas», dicho sea en términos femeninos, junto a las propias de sastrería para hombres que desempeñaran los «sastres» y «sastras», se mantenían muy vivas y sus protagonistas proliferaban en los finales del siglo XIX y principios del XX, en momentos donde la población española vivía en mundos diferenciados. La gran mayoría de forma precaria, con pobre alimentación y sobreviviendo en viviendas acordes con lo que representaban; otras, en esa nobleza que exigía formas apropiadas a su condición.

Seguir leyendo «Vivir entre costuras»