La dulce Navidad

Un año más se acercan esas fechas navideñas que producen sensaciones dispares. Entre los que desean que pasen cuanto antes aterrorizados por los recuerdos que tienen de los seres queridos que ya no están o simplemente por no gustarles este exceso de candidez puntual o de felicidad que consideran como ficticia, y los que jolgorio tras jolgorio les parece que las festividades resultan cortas y exprimen al máximo sus sensaciones de alegría, nos encontramos algunos que queremos vivirlas con el sentimiento de lo que representan. Sí, movidos por la fe y por el deseo de convivir y compartir momentos con los familiares más cercanos.

Seguir leyendo «La dulce Navidad»

La tiranía del tiempo

Vivimos unos momentos donde las prisas se apoderan de nuestros movimientos, como si se nos fuera la vida si no exprimimos las horas, los minutos y los segundos que balancean el tic-tac de la supervivencia. El confinamiento ha acrecentado esta pasión por saborear cada instante, tanto como para que el bullicio reine en el devenir de los presurosos por coger la puerta de las casas para salir a la calle y hacer lo que dicen es vivir.

Seguir leyendo «La tiranía del tiempo»

Qatar, aquí el Mundial

Asistimos a ese espectáculo futbolístico que cada cuatro años aparece para deleite de los aficionados, reuniendo a la élite deportiva del mundo. La novedad, ahora, es que llevamos el núcleo de la competición a tierras desérticas, únicamente posible de acometer si se realiza en un período de tiempo diferenciado de lo que venía siendo corriente y en un país donde la economía permitiera realizar infraestructuras apropiadas para que el entorno no fuera un impedimento.

Seguir leyendo «Qatar, aquí el Mundial»

Uso y abuso del Derecho

La sociedad necesita del mecanismo regulador que le da el Derecho, para de esta forma posibilitar una convivencia pacífica mediante lo que se concibe como seguridad jurídica. Podría decirse por ello que mediante el Derecho se garantizan los derechos de las personas asegurando la paz y el orden dentro de la sociedad. Los romanos no tenían duda alguna, y Cicerón establecía la siguiente máxima: «Donde hay sociedad, hay Derecho». Surgen así las personas que se ocupan de crear normas, explicarlas y aplicarlas.

Seguir leyendo «Uso y abuso del Derecho»

La mentira como modus vivendi

En mi infancia recuerdo que uno de los consejos educativos más relevantes que me infundieron mis padres era el de no mentir. La verdad aparecía así como un refrescante resplandor de pureza en la manera de convivir con los demás. Decir la verdad era sinónimo de transparencia, y diría yo que signo de lealtad y ética hacia los demás. El mentir se convertía así en el pecado que llevaba a la confesión religiosa como la contravención más relevante de los designios que impidieran la entrada en el reino de los cielos. Hacer borrón y cuenta nueva hacía que la consciencia recobrara su tranquilidad. Hasta la próxima.

Seguir leyendo «La mentira como modus vivendi»

La vida no es cómoda

El llevar ya un buen trecho recorrido en la vida, la mía, me hace ver las cosas con el prisma de lo mucho acaecido desde que empezara a tener uso de razón. Y realmente compruebo como han ido sucediendo acontecimientos luctuosos que te han llevado a preguntarte si es casualidad o un designio torticero el que tengas que ir superando obstáculo tras obstáculo y sufriendo en no pocos momentos. Pero miras a tu alrededor y compruebas que cada peregrino de la vida lleva su propia cruz, la del destino que esté marcado, unos con más y otros con menos fortuna pero, a la postre, todos imbuidos en el mundo de las tinieblas de lo que pueda ir viniendo.

Seguir leyendo «La vida no es cómoda»

Burgos, ciudad llena de historia

En esos fortunios que ofrece la vida y con la graciable predisposición de una gran mujer burgalesa, Ana Caro, que ha permitido que nos agrupáramos unos amigos para desentrañar parte de las maravillas que tiene Burgos, he pasado un fin de semana de ensueño, dicho sea por todo lo que rodea a esta bellísima ciudad y también por recoger parte de su esencia y dejar en los labios el sabor de una miel que endulce próximas visitas para seguir viendo lo que se encuentra lleno de historia y de personajes y lugares llevados a la leyenda, aunque con los posos reales de haber pasado por el tiempo dejando huellas de relevancia.

Seguir leyendo «Burgos, ciudad llena de historia»