Mis paseos por Badajoz me llevan infinidad de veces a los lugares en que transitaba de niño, con los recuerdos fervientes de una infancia cargada de felicidad. Seguir leyendo «Badajoz y su Plaza de la Soledad»

Mis paseos por Badajoz me llevan infinidad de veces a los lugares en que transitaba de niño, con los recuerdos fervientes de una infancia cargada de felicidad. Seguir leyendo «Badajoz y su Plaza de la Soledad»
La comarca de Llanos de Olivenza se extiende al oeste de la provincia, limitando al norte con Tierra de Badajoz, al sur con Sierra Suroeste, al este con esta misma, con Zafra-Río Bodión y Tierra de Barros y al oeste con Portugal. Seguir leyendo «Comarca de Llanos de Olivenza (Badajoz)»
Como dice su nombre, esta comarca está situada en el suroeste de la provincia de Badajoz. Limita al norte con las comarcas de Tierra de Badajoz y Tierra de Barros, al sur con el río Ardila, que le separa de Andalucía y Portugal, al este con las comarcas de Zafra-Río Bodión y Tentudía y al oeste con la comarca de Llanos de Olivenza y con Portugal. Seguir leyendo «Comarca de Sierra Suroeste (Badajoz)»
Para descubrir la esencia de Extremadura existen muchos y variados proyectos, que animan a seguirlos, y que se propician no solo por instituciones públicas, sino también fruto del entusiasmo que muestran personas nativas que son fieles a los parajes que les acogen en su vida cotidiana. Seguir leyendo «Conocer Extremadura»
Lisboa es un privilegiado enclave ribereño en el estuario del Tajo, que custodia en sus siete colinas algunas de las joyas más preciadas de la arquitectura portuguesa. Seguir leyendo «Lisboa, la ciudad de las siete colinas»
La Comarca de la Vera se localiza entre la sierra de Tormantos, el macizo de Gredos que la protege de los vientos del norte y el rio Tiétar, que recoge las aguas de sus innumerables gargantas y arroyos que descienden de la sierra manteniendo sus caudales todo el año. Seguir leyendo «Comarca de La Vera (Cáceres)»
La tecnología va permitiendo muchas cosas, entre ellas que pueda soñarse con ver cumplido algo que hasta hace poco tiempo era mera utopía, como es trabajar por cuenta ajena pero en tu propia casa. Seguir leyendo «Los riesgos en el teletrabajo.»
Hubo alguien que en un momento de su vida embargó su corazón por las deudas del éxito y todo le salió mal desde el principio al final. Y así, cuando lo anunciaba, nadie le hacía caso por considerar que eran solo opiniones de un payaso. Ahora, cuando el tiempo no permite volver atrás, se vuelve a insistir en que todo fueron opiniones de un payaso. Cuando creía que sí después siempre era no. Y yo, fiel aficionado a la acaricia de su música y a la sensibilidad de las letras de las canciones, solo puedo pensar en romper a llorar cantando la canción de la risa del dolor. Y aunque buscara una solución desde la noche hasta el sol, en el absurdo despertar sé que no estarás. Del mañana al ayer luego recordaré lo que nunca pudo ser. Volveré a despertar sin poderte olvidar. Ahora ya, irremisiblemente, nadie hará caso pues esto eran solo opiniones…de un equilibrista desequilibrado, de un ilusionista desilusionado, de un concertista tan desconcertado que escribía sus canciones en papel mojado.
Querido Manolo Tena, descansa en paz.
De un tiempo a esta parte puedo advertir cómo personajes importantes de los que nos dirigen, utilizan los medios de comunicación y redes sociales para colgar fotografías puntuales del día a día, comunicados diversos, o mensajes subliminares que tienen un claro objetivo, cual es llegar a las personas para transmitirles una imagen o un mensaje que les reporte beneficios de seguimiento. Seguir leyendo «¿La realidad es lo que vemos?»