He venido observando por los relatos de personas que muestran sus experiencias en las redes sociales, de características muy diversas ―escritores, directivos, famosos o simplemente personas anónimas que transitan por la vida―, cómo se retiran en estancias cortas a hospederías de monasterios y conventos para descansar en un ámbito de paz y austeridad. Una experiencia que se me antojaba como relevante y hasta cierto punto necesaria para limpiar el interior y proseguir el camino, y encontrar unos momentos propicios para afilar el lápiz que se veía impedido de continuar escribiendo. Fray Luis de León, un hombre de religión, pero también un hombre de letras y convencido humanista, ya decía en el siglo XVI: ¡qué descansada vida la del que huye del mundanal ruido!
Seguir leyendo «Un alto en el camino: estancia en el Monasterio de Silos» →