¿Es compatible el deporte con la política?

       Seguramente que la pregunta del encabezamiento es respondida casi unánimemente con un contundente “no”, para entrar luego en esa artificiosa explicación que podría darse para decir que el deporte transmite valores nobles y saludables que deben estar por encima de ambientes contaminados, y por ello mismo no puede recibir el desaliento de posturas del color político que sea y que pudieran empañar ese angelical modelo. Seguir leyendo «¿Es compatible el deporte con la política?»

San Martín de Trevejo, un destino para los viajeros

          En el extremo noroeste de la provincia de Cáceres (Extremadura, España) se encuentra la comarca de Sierra de Gata, un territorio lleno de contrastes, con pueblos ubicados sobre valles que poseen un microclima que favorece la existencia de una variedad extraordinaria de cultivos y que, a su vez y como algo a valorar en los tiempos que corren, presentan una arquitectura tradicional que agradece la vista acostumbrada a las ciudades desarrolladas. Seguir leyendo «San Martín de Trevejo, un destino para los viajeros»

Derecho y libertades

         La democracia presenta grandes dosis de libertades para favorecer el dejar hacer de quienes tienen metidos en sus venas ese espíritu de respeto y consideración a los demás y a la sociedad en la que se integra, en la nada fácil convivencia que supone asumir aquello que comulga con nuestra posición y la que contraviene esos postulados. Tan fácil de entender como difícil resulta cabalgar en un ámbito de libertad, que no de libertinaje. Seguir leyendo «Derecho y libertades»

Una figura en la historia: los validos

       En la historia de las instituciones españolas nos encontramos con una figura especialmente vinculada a los monarcas de los siglos XVI y XVII, denominada valido, y que a decir verdad no ha contado con la simpatía de los historiadores que despotrican hacia ellos cuanto pueden, con lindezas tales como la de considerarlos una lacra para los ínclitos reyes que osaron por mantenerlos cercanos a ellos para facilitar la pesada carga de ejercer la gobernanza, teniendo como único mérito el de ser amigos o personas de confianza del monarca de turno. Seguir leyendo «Una figura en la historia: los validos»

La era electrónica y su peaje

        La vida cotidiana se vuelve cada vez más impersonal. Sin darnos cuenta, ese preciado contacto que manteníamos con el empleado de banca que te facilitaba la labor cuando acudíamos a realizar las gestiones fue sustituido de forma sibilina por un cajero automático que con una graciable tarjeta de plástico te iba dando el dinero en metálico y luego te permitía consultar los movimientos de la cuenta. Seguir leyendo «La era electrónica y su peaje»

La mirada puesta en los balcones

         Pasear por las plazas y calles más antiguas de las ciudades supone que se dé rienda suelta a la imaginación para admirar los tesoros que esconden, producto de una historia que en estos lugares se mantienen a pesar de la multitud de circunstancias y actuaciones que hayan ido acaeciendo, algunas tan lamentables como para hacer desaparecer, sin ningún tipo de remordimiento, los recuerdos más preciados. Seguir leyendo «La mirada puesta en los balcones»