Días atrás ha comparecido ante la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados el Presidente de la Confederación de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Seguir leyendo «La Universidad española, siempre a debate»

Días atrás ha comparecido ante la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados el Presidente de la Confederación de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Seguir leyendo «La Universidad española, siempre a debate»
Avanzamos, cosa importante para nuestra satisfacción humana. La tecnología nos ayuda sobremanera, y lo que hace apenas medio siglo resultaba de difícil comprensión, hoy está tan superado que hasta un menor te da una rápida y clarificadora lección de cómo se maneja todo este arsenal de medios que tenemos a nuestro alcance (ordenadores, tabletas, telefonía…). Seguir leyendo «Sexting: nuevos avances, grandes temores»
La cultura del vino es consustancial a nuestro país, con las distintas regiones y denominaciones de origen que proyectan sus singulares producciones y que, en definitiva, permiten que su deleite sea parte intrínseca de la rica gastronomía que igualmente prolifera en estos territorios. Seguir leyendo «La relevancia del tapón de corcho»
La provincia de Málaga me ha atraído siempre, tanto como para que desde hace años procure acercarme a sus entrañas para disfrutar de todo lo bueno que atesora, aunque en unos primeros momentos mi objetivo fuera el litoral, para disfrutar de esas bellas playas que tanto atraen al turismo. Seguir leyendo «Málaga la bella»
He acudido a la biblioteca para desempolvar publicaciones que, nacidas tiempos atrás, se referían al protocolo social, esto es, a las normas de urbanidad y saber estar. Seguir leyendo «Civismo y manspreading»
Portugal atesora mucha riqueza artística y una historia en la que no faltan los múltiples conflictos suscitados con los vecinos españoles, característico de un pasado que queda en el recuerdo para conocer su propia evolución. Seguir leyendo «Tierras portuguesas: Batalha y Alcobaça»
Qué tendrá la música que llega al alma. Es difícil encontrar una persona que no se conmueva cuando escucha unos acordes musicales. Seguir leyendo «Sonidos que no fenecen»
Cercana a las grandes urbes que representan Coimbra y Oporto se encuentra una ciudad de pequeña dimensión, Aveiro, conocida por sus preciosos canales, puentes y barcos alargados y pintados singularmente (los famosos moliceiros), similares a las góndolas de Venecia, y quizá por ello se conoce a la ciudad como la Venecia portuguesa. Seguir leyendo «Aveiro, la Venecia portuguesa»