La legislación española (artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores) contempla como una posible causa de despido objetivo de los trabajadores la ineptitud sobrevenida con posterioridad a su colocación efectiva en la empresa, entendiendo por tal circunstancia la ausencia en la persona del trabajador de las condiciones necesarias para seguir desempeñando su trabajo. Seguir leyendo «Consecuencias de la ineptitud sobrevenida de los trabajadores»
Mes: enero 2019

Acerca de la serie televisiva «You»
Tras conocer la trama que sustenta la serie televisiva estadounidense “You”, que ha sido revelación a finales de 2018 por la distribución internacional realizada a través de Netflix, basada en la exitosa novela homónima de Caroline Kepnes, y que narra una historia de amor ambientada en el siglo XXI sobre un veinteañero obsesivo que usa la hiper conectividad que ofrece la tecnología moderna para hacer que la mujer de sus sueños se enamore de él, no me resisto a hacer un comentario al respecto. Seguir leyendo «Acerca de la serie televisiva «You»»

¿Existen las buenas personas?
Mucho acostumbramos a hablar sobre lo conflictivo de las relaciones interpersonales y, en general, supone que los aspectos negativos que afloran del ser humano hagan que se escriba hasta la saciedad sobre lo que representa vincularse o tener cerca a gente que desprende toxicidad por doquier. Seguir leyendo «¿Existen las buenas personas?»

Pekenikes…60 años después
La nostalgia musical llega a mí en este año 2019 que conmemora los 60 años desde que emprendiera su trayecto el singular grupo de los Pekenikes, en el año 1959, cuando yo todavía no tenía edad para involucrarme en estas gestas juveniles. Seguir leyendo «Pekenikes…60 años después»

El envejecimiento de la población y el mundo laboral
Los datos oficiales que nos viene suministrando el Instituto Nacional de Estadística nos hace presagiar un futuro próximo en que el envejecimiento de la población española será un hecho, con las lógicas consecuencias que conlleva de forma inevitable en cuanto se refiere al incremento de los gastos de sanidad y prestaciones sociales, frente a la disminución de los ingresos de la Seguridad Social y la inestabilidad del concebido como Estado de bienestar. Seguir leyendo «El envejecimiento de la población y el mundo laboral»

La formación del universitario
La metodología educativa viene experimentando una evolución acorde con los tiempos que corren, en los que particularmente cobra especial relevancia las ya no tan concebidas como nuevas tecnologías, por aquello de que se encuentran tan arraigadas al devenir de cuanto acontece en nuestras vidas que parece resultar un imposible moverse sin hacer uso de estos medios puestos a nuestro alcance. Seguir leyendo «La formación del universitario»