Desfiladero de la Yecla

Allá donde vayas siempre encontrarás rutas senderistas que colmen tu deseo de caminar y conocer las entrañas de los lugares que visitas. Mi estancia en Santo Domingo de Silos, en la provincia de Burgos (Castilla y León, España), me permitió hacer una escapada para llegar al desfiladero de la Yecla, una profunda y estrecha garganta excavada en los espesos bancos de calizas que caracterizan el relieve de las Peñas de Cervera. Un desfiladero que está incluido en el Espacio Natural de la Yecla y los Sabinares del Arlanza. La procedencia de la palabra Yecla parece que hunde sus orígenes en la cultura íbera, por referencia a las palabras IETA, LLECA, ELA.

Seguir leyendo «Desfiladero de la Yecla»

Practicar deporte por afición o imposición

El título que precede puede llamar la atención por aquello de que existe una casi generalizada aceptación de concebir la práctica deportiva como muy vinculada al ocio, al placentero deseo de las personas de ocupar momentos para la diversión, para mejorar el estado físico y para “limpiar” la mente de las dificultades que presenta el ajetreo cotidiano. Incluso a los deportistas profesionales los concebimos como personas que disfrutan por realizar una actividad que parece placentera, independientemente de lo remunerado que pueda estar la práctica que realicen; vamos que puede pensarse en el chollo que supone divertirse para generar un espectáculo y ser remunerado por ello, aunque lo que conlleva esta imagen de sacrificio y esfuerzo pasa un tanto desapercibida.

Seguir leyendo «Practicar deporte por afición o imposición»