Hoy como ayer, la música es eterna

        Cuando recibí el hermoso regalo del blog que ahora va a hacer tres años que mantengo, me propuse hacerlo con vocación de que fuera generalista, dicho sea en el sentido de que mis entradas lo fueran para relatar aspectos que me llenan y que suceden de la forma más variopinta en la vida cotidiana, de mis raíces a la tierra que tanto adoro y, en fin, para acoger pasajes de lo que vivo, las aficiones que tengo, y por donde pueda moverme. Abierto a lo mucho que brinda la fortuna de vivir. Seguir leyendo «Hoy como ayer, la música es eterna»

Los procesos de reversión y subrogación de personal en las Administraciones Públicas

          La ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público vino a regular de forma un tanto diferenciada a su precedente texto legal, el tema de la subrogación del personal cuando la Administración decide prestar directamente un servicio que venía haciéndose por un operador económico o bien cuando finalizan contratos de servicios suscritos por la Administración, y cuáles son sus efectos sobre los trabajadores que prestaban estos servicios. Seguir leyendo «Los procesos de reversión y subrogación de personal en las Administraciones Públicas»

Descubriendo Logroño, la capital riojana

         He tenido la oportunidad de visitar la Comunidad Autónoma de La Rioja, y con ello conocer Logroño, su capital, para descubrir uno de esos bellos lugares españoles en los que poder apreciar cómo se vive de bien en este lugar, pues no en vano a su excelente gastronomía y espectacular vino salido de sus bodegas se une un agradable recorrido por las numerosas calles peatonales de la ciudad y sus parques, conociendo los monumentos y lugares que permiten apreciar su propia historia. Seguir leyendo «Descubriendo Logroño, la capital riojana»

El papel del subordinado

            En los distintos manuales y opiniones que emiten los expertos en recursos humanos hay una clara predisposición al perfil y modelo de actuación que deben seguir los que de antaño eran concebidos como jefes y que, ahora, en terminología y concepción moderna se denominan líderes de las organizaciones. Un líder es la clave para que la maquinaria productiva se mueva con motivación de los que abarca el velo de la organización de que se trate. Seguir leyendo «El papel del subordinado»

Tenerife, la isla diversa

         De nuevo me acerco a este archipiélago canario que tanto me apasiona, en este caso para introducirme en la isla de Tenerife, la mayor de todas las que comprende Canarias (con forma triangular, y un área de algo más de dos mil kilómetros cuadrados), que presenta una diversidad digna de mencionar pues, aun ostentando un clima moderado, moldeado por los vientos alisios, que en algunas ocasiones se ve alterado por las calimas provenientes del Sahara, hay variantes como consecuencia de la propia geografía que ostenta y que se deja ver claramente en el contraste natural que tiene. Seguir leyendo «Tenerife, la isla diversa»