Vida de golfos

Sabido es, y así lo tenemos arraigado en los genes, que la picaresca española forma parte de nuestra cotidianeidad. Siempre, con gracia o sin ella, tropezamos con esos sujetos de dudosa moral que actúan con su astucia innata para obtener ciertos beneficios o para aprovecharse de una determinada circunstancia. La «astucia burlesca» viene de antaño y floreció en la época concebida como siglo de Oro de la literatura, período que se inicia con el Renacimiento en el siglo XVI, y continúa con el Barroco en el siglo XVII. Es en este período donde se extrapola a la novela esta peculiar forma de vivir y de actuar, destacando como personaje principal el pícaro.

Seguir leyendo «Vida de golfos»

Alburquerque: una ruta por la Sierra de los Picorros

Extremadura es extensa en territorio y en bellos senderos que la atraviesan por donde quieras que te dejes ver. No reparo en moverme por sus entrañas para ir descubriendo lo que nos brinda la naturaleza, y con la inmediatez organizativa del Servicio de Actividad Física y Deporte (Safyde) de la Universidad de Extremadura, me involucro en una ruta circular por el entorno de la bella localidad de Alburquerque, enclavada en la Sierra de San Pedro y situada al noroeste de la provincia de Badajoz, de cuya capital dista 45 kilómetros.

Seguir leyendo «Alburquerque: una ruta por la Sierra de los Picorros»