Los seres humanos caminamos por la vida con una carga emocional permanente porque cada vez que emprendemos algo, o queremos ultimar alguna cuestión, está presente ese acto mental que supone decantarse por la decisión que consideremos más apropiada. Seguir leyendo «La importancia de la toma de decisiones»
Mes: octubre 2018

La arquitectura metálica sobrevive
La revolución industrial supuso el revulsivo de la concebida como arquitectura del hierro, impulsada a mediados del siglo XIX, por aquello de que el cambio producido permitió conocer nuevos materiales (hierro fundido y colado, acero laminado, hormigón, o el vidrio plano) y técnicas diferentes, favoreciendo con ello la realización de nuevas construcciones que simbolizaban el progreso. Seguir leyendo «La arquitectura metálica sobrevive»

Reminiscencias del pasado catedralicio badajocense
Recientemente se ha hecho realidad la restauración de los únicos restos que quedan de la antigua Catedral de Badajoz, una bella torre que destaca en las alturas de la Alcazaba, en el punto más alto del Cerro de la Muela. Seguir leyendo «Reminiscencias del pasado catedralicio badajocense»
El directivo público (y II): en el ámbito universitario
El personal que presta sus servicios en las universidades españolas es igualmente diverso en cuanto al régimen jurídico por los que se rige, dicho sea en los términos de cohabitar en su seno personal funcionario y laboral, tanto en el colectivo de personal docente e investigador como de administración y servicios. No falta tampoco personal de los catalogados como eventuales, aun cuando lo sea un tanto minoritario. Seguir leyendo «El directivo público (y II): en el ámbito universitario»
El directivo público (I): ¿profesional o político?
En el modelo actual español que preside el empleo de las Administraciones públicas estamos acostumbrados a hablar en genérico de funcionarios, pero la realidad es que en el contexto legalmente establecido nos encontramos con una diversidad de empleados públicos sometidos a una compleja y diversa regulación y régimen jurídico. Seguir leyendo «El directivo público (I): ¿profesional o político?»

Cáceres y el Palacio de los Golfines de Abajo
Cuando te acercas a la ciudad de Cáceres no puedes sino acudir, cuantas veces sea necesario, a su recinto monumental para envolverte en la historia de la época medieval y apreciar las múltiples maravillas que atesora. Seguir leyendo «Cáceres y el Palacio de los Golfines de Abajo»
El nombre no da igual
Si algo distingue al ser humano del mundo animal es la indefensión con la que nace y la necesidad acuciante y permanente de recibir el apoyo de los progenitores para poder supervivir. Supeditados, en definitiva, a lo que resulte de la buena práctica y cariño de quienes luchan para que te abras el camino. Seguir leyendo «El nombre no da igual»

Arquitectura palaciega badajocense
A diferencia de lo que ocurre en otras localidades cercanas, cuando recorres la ciudad de Badajoz buscando palacios o grandes casas solariegas que pudieran remontarnos a un próximo pasado, adviertes que son pocos los elementos que con estas características podamos encontrar. Seguir leyendo «Arquitectura palaciega badajocense»