Mucho se ha escrito acerca de la denominada endogamia universitaria, entendida desde una perspectiva muy general como la mirada ad intra que hacen las instituciones universitarias para convenir actuaciones cuasi corruptas de cara a obtener resultados que beneficie al personal propio y evite esa deseada apertura a la transparencia y objetividad, sobre todo de cara a la selección y progresión de su profesorado, a veces un tanto meteórica dependiendo de la cercanía que pueda tenerse con los que asuman puntualmente el gobierno universitario. Seguir leyendo «Endogamia universitaria: más madera»
