Endogamia universitaria: más madera

            Mucho se ha escrito acerca de la denominada endogamia universitaria, entendida desde una perspectiva muy general como la mirada ad intra que hacen las instituciones universitarias para convenir actuaciones cuasi corruptas de cara a obtener resultados que beneficie al personal propio y evite esa deseada apertura a la transparencia y objetividad, sobre todo de cara a la selección y progresión de su profesorado, a veces un tanto meteórica dependiendo de la cercanía que pueda tenerse con los que asuman puntualmente el gobierno universitario. Seguir leyendo «Endogamia universitaria: más madera»

Universidad y sociedad

          Somos conscientes que la Universidad es cuna del saber y de la cultura y en su faceta social debe ser el resorte que permita progresar a la sociedad en la que se inserta. Una institución universitaria que viva de espaldas a la sociedad, o también porqué no decirlo, una sociedad y las instituciones que gobiernen consistorios municipales y regionales que vivan alejadas de la universidad, quedan desposeídas de la responsabilidad que les incumbe y les hace caer en la tediosa posición del descalabro social. Seguir leyendo «Universidad y sociedad»

El plazo para ejecutar las Ofertas de Empleo Público

         La doctrina que dicta el Tribunal Supremo español, en la modalidad casacional, viene a constituir un referente necesario para aclarar cuestiones que, aun pareciendo obvias, sin embargo ha propiciado litigios por la floritura interpretativa que en algunos momentos pretenda darse a lo que la letra de la ley ya parecía aclarar. Pero así es el mundo del Derecho. Seguir leyendo «El plazo para ejecutar las Ofertas de Empleo Público»