La era de la polimatía

La vida experimenta continuos cambios y las exigencias que los humanos nos imponemos van mutando para adaptarse a los nuevos tiempos. El caso es que si hasta el momento la tendencia general en el mundo laboral era buscar a aquellos que tuvieran un perfil apropiado a la especialización de que se tratara, en la actualidad prolifera otra exigencia mayor, intentándose encontrar a personas que sean capaces de relacionar conocimientos distintos o de crear nuevas ideas a partir de los ya adquiridos.

Seguir leyendo «La era de la polimatía»

Esta España de los contrastes

No me prodigo en estos lares por referirme a situaciones que pudieran tener connotaciones resultantes de las decisiones adoptadas por los gobiernos políticos estatal o autonómicos de esta España tan singular y variopinta, por aquello de que, en este campo, cuando los vientos se mueven lo hacen con virulencia y pretender hacer valer la razón o tratar de opinar con libertad y el debido respeto es mera utopía que aconseja desistir de ello. Se corre el riesgo de verse encasillado en lo que quieran los demás. El silencio es lo que cada vez mueve con mayor intensidad a unos ciudadanos que asistimos al espectáculo de los que día a día nos engañan sin reparo alguno, sabedores ellos y nosotros también de que esto va de teatreras actuaciones y de no moverse para no quedar fuera de la foto o para no ser objeto del escarnio de los que nunca tendrán remordimiento de hacer valer su posición prevalente.

Seguir leyendo «Esta España de los contrastes»

El poder de la sonrisa

No hay nada más lúgubre que ver a esas personas alicaídas cuya cara es fiel reflejo de la penuria que alberga su interior. Esas penosas figuras estiradas hasta el extremo de no ver fisura en su rostro que denote haber hecho gala de una sonrisa y que en verdad le resulta extraña. Muermos diría yo con profusión para referirme a los sombríos de la felicidad, a los que sin razón aparente prefieren la oscuridad y el estereotipo de la pena agónica como forma de vivir. Un modelo que es contagioso porque quien al árbol mustio se arrima, poca sombra puede pretender recibir. Acabará igualmente siendo presa de la languidez.

Seguir leyendo «El poder de la sonrisa»

La invasión turca

De un tiempo a esta parte aparecen en la televisión española, como caídas del cielo, un arsenal de series turcas que han desbancado a las que veníamos estando acostumbrados de antaño, para ofrecer una serie de culebrones que con pasiones arraigadas basadas en dramas, amoríos y tristezas familiares llevan a conmover a la ciudadanía, por si no tuviera ya poco con llorar las amargas situaciones que se viven en estos tiempos de dificultad extrema. El caso es que no hay domicilio familiar que no esté enfrascado en una u otra serie, para recibir esa música pasional que junto a llantos y tristezas extremas atenazan los corazones.

Seguir leyendo «La invasión turca»