Pinceladas de una decadencia

El mundo entero parece tambalearse en medio de este pasaje que nos toca atravesar por la dichosa visita de un extraño invasor que no tiene reparo alguno en propiciar –si se le deja- el exterminio humano. Con el furor de la batalla emprendida, la defensa se centra ahora en esa masiva vacunación que parece suponer el remedio a tamaña desdicha. Buscando inmunizarnos para tener una cierta normalidad en la convivencia, y soñando con dejar esas dichosas mascarillas que vienen ocasionando otros problemas de insalubridad añadidos. ¡Cuánto sopor a tamaño infortunio!

Seguir leyendo «Pinceladas de una decadencia»

La democracia en peligro

Los recientes acontecimientos que se han producido en el Capitolio de los Estados Unidos de América, auspiciados por el tenebroso Donald Trump, no deja de ser una muestra más de ese fenómeno que vive el mundo occidental que se conoce como populismo, y que denota que nos encontremos ante unos momentos en los que, como se ha podido decir con acierto, existen movimientos dispuestos a reventar la arquitectura de la democracia liberal que viniera desde el siglo XVIII. No se trata, pues, de unos accidentales sucesos acaecidos por descuido de energúmenos que se lanzan al ruedo para desvirtuar la esencia del espectáculo político democrático, sino de movimientos nacidos en pleno siglo XXI, muy diferentes a otros que bajo el simbolismo del popularismo se perpetraran en el siglo XIX, y que tienen una carga de profundidad a las que no podemos dejar de lado sin afrontar la situación con la atención que precisan, so pena de llegar tarde al resquebrajamiento institucional para dejarnos caer en los brazos de una parte de la sociedad resentida, catalogada como víctima, y de ahí que se legitime el derecho de venganza contra un sistema de castas al que se considera responsable de la corruptela democrática por gobernar a espaldas del pueblo.

Seguir leyendo «La democracia en peligro»