La desazón del adiós

Si hay una palabra que define un sentimiento con especial profusión es la del “adiós”, esa que se dice con intensidad cuando se deja atrás algo más que una mera despedida temporal. El “adiós”, dejando de lado esas otras connotaciones que aparecen recogidas en el diccionario de la Real Academia Española por su uso como interjección que enuncia una desilusión, un desencanto o una sorpresa, es una palabra de término, de finalización, de soslayo, de contumaz decisión y, en definitiva, de dolor, porque normalmente se pronuncia cuando despides a algo o alguien que no te gustaría hacer, o queriéndolo se enfatiza para arrancar de tu interior una profunda sensación de ahogo.

Seguir leyendo «La desazón del adiós»

Tristeza de amor

         Este sugerente título es el de una bella canción del cantautor Hilario Camacho, que nos dejara un fatídico día del año 2006, y que siempre ha ocupado un sitio en mis preferencias musicales por aquello de que infundía un mensaje sublime sobre lo que es jugar a ganar y volver a perder, en el sentido poético que se desprende de la ambición humana que lleva a perder el amor cuando se basa la vida en la mentira para ganar un mero beneficio particular. Seguir leyendo «Tristeza de amor»