Girando por la vida

          Cuando todos nos apresuramos para avanzar y descubrir nuevas sensaciones, perfeccionando lo pasado para advertir que había algo mejor y cumplía así nuestro deseado objetivo, se produce un giro en los gustos de las personas que llama poderosamente la atención. Y digo ello no porque me moleste lo más mínimo este tipo de actuación sino que, por el contrario, me llena de satisfacción por mantener vivos y presentes los recuerdos de antaño. Lo retro se lleva y se impone en moda, decoración y también en la cultura. Y de esta forma, estando en una era donde lo digital nos ha hecho cambiar en corto espacio de tiempo como no podíamos ni imaginar, tanto en el trabajo como en las comunicaciones y en las formas de relacionarnos, se produce la paradoja contraria para mitificar medios que estaban presentes en la juventud de alguno de nosotros y que ahora reviven con intensidad.

          En particular me voy a referir a algo que me llena de ilusión. La vuelta de los tocadiscos y los discos de vinilo. Tras ese momento donde parecía que el CD era el no va más, y ver que se produce su declive por el avance de las descargas y plataformas de streaming, adquiere notoriedad la existencia de discos de vinilo, con el suficiente tirón para revivir una industria que parecía condenada al olvido. Es fácil advertir ya, en los establecimientos, el crecimiento de ofertas de música en este formato y que no sólo se produce con el lanzamiento de ediciones limitadas de los éxitos del pasado, sino también hay grupos actuales que hacen sus nuevos trabajos en este formato para sus fans más mitómanos.

          Y, como no podía ser de otra manera, se vuelven a lanzar los modelos más míticos de tocadiscos adaptados al hoy. El sonido es el mismo, con ese toque inconfundible de la aguja sobre el disco, pero con la posibilidad de hacer copias de seguridad y grabar la música de antiguos vinilos en forma digital.

guateque

           Amigos míos, los que todavía conservamos esos equipos y discos que vivieron momentos inolvidables, desempolvemos unos y otros para sentir el sonido de fondo que denota las muchas veces que pasaron por guateques y por historias que permanecen en nuestros corazones, viviendo la segunda juventud del vinilo. Y los que no tuvieron la oportunidad de saborear esta etapa, disponen de la posibilidad de probarla con las nuevas tendencias que se viven, eso sí con las mejoras condiciones que actualmente tienen pero sin perder el especial saborcillo que producían sus carencias. Aunque no hay quien falte en decir que los vinilos tienen una calidez y un sonido “redondo” que no siempre está presente en las grabaciones digitales. Sin duda una apreciación propia de quien ama y recuerda unos momentos inolvidables.

 

2 comentarios en “Girando por la vida

  1. Nos emocionó mucho tu artículo 🙂 Pertenecemos a esa «segunda juventud del vinilo» y mientras vamos haciendo realidad nuestro sueño, tenemos la enorme aceptación, respecto y posiblidad de aprender de los más grandes, literalmente.
    Saludos, gracias por compartir tus pensamientos y bajarlos en un post.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s