Vida de golfos

Sabido es, y así lo tenemos arraigado en los genes, que la picaresca española forma parte de nuestra cotidianeidad. Siempre, con gracia o sin ella, tropezamos con esos sujetos de dudosa moral que actúan con su astucia innata para obtener ciertos beneficios o para aprovecharse de una determinada circunstancia. La «astucia burlesca» viene de antaño y floreció en la época concebida como siglo de Oro de la literatura, período que se inicia con el Renacimiento en el siglo XVI, y continúa con el Barroco en el siglo XVII. Es en este período donde se extrapola a la novela esta peculiar forma de vivir y de actuar, destacando como personaje principal el pícaro.

Seguir leyendo «Vida de golfos»

La corrupción nos delata

         En estos momentos en que vuelve a salpicar el mundo de la política con los casos de corrupción que se destapan en la comunidad valenciana, unido a todo el arsenal que llevamos ya desde que la crisis nos ha ido colocando en nuestro sitio, y desde que empezamos a explicarnos con esa mayor información que tenemos, cómo podía vivir todo españolito en esa órbita de despilfarro y suntuosidad que se dejaba ver, es patente que tenemos que reflexionar muy mucho. Seguir leyendo «La corrupción nos delata»