Un paraje natural: la Isla de Tavira

          La visita que pueda hacerse a la región portuguesa del Algarve, la más meridional de Portugal continental, depara siempre la grata sorpresa de encontrarse con playas impresionantes, hecho en sí que la convierte en sitio privilegiado para el turismo que, además, permite disfrutar de una gastronomía que complementa la zona paradisíaca.

       En las cercanías de la localidad española de Huelva, la ría Formosa se desborda creando islas de arena que crecen o menguan en función de las mareas. En este entorno constituye una excursión imprescindible acercarse a la Isla de Tavira (Ilha Tavira), inmersa en el Parque Natural de la Ría Formosa, con una extensa playa de 11 km de longitud, certificada con Bandera Azul. Allí acudo con mi familia para pasar un día que nos proponemos sea inolvidable y que, sin duda, así lo fue. Mi relato lo es de este delicioso viaje.

Ilha-de-Tavira.8

        La ubicación de la isla es al sur de la ciudad portuguesa de Tavira, y para llegar a ella hay que hacerlo en barco, que permanentemente salen de los dos embarcaderos posibles. Uno situado en el centro de la ciudad, sobre el río Gilao, en la rua R. José Pires Padinha; otro en las afueras, en la Estrada das Quatro Aguas, al que acudimos para tomar el ferry junto con una multitud deseosa de propiciar sus propias aventuras. Para acercarse a este lugar llegamos en coche que puede dejarse en alguno de los tres aparcamientos existentes (el más cercano es de pago).

        Tras aguardar un tiempo prudencial en la cola de personas que tenían el mismo propósito, nos introducimos en esas pequeñas embarcaciones para seguir un trayecto marítimo que dura unos diez minutos, atravesando la ría Formosa.

 

         Llegas al  embarcadero y, desde el primer momento que colocas un pie en la isla adviertes ya la existencia de un lugar de frecuente tránsito, con un camping que permite pasar estancias a aquellos que deseen mayores aventuras en parajes naturales, y algunos puestos comerciales para quienes deseen llevarse algún recuerdo.

 

        Tras cruzar el lugar que ocupan varios restaurantes prestos a acoger al turismo y ofrecer la rica gastronomía portuguesa, accedes a la zona de playa, con su inmeso arenal rodeado del precioso paraje protegido que representa el Parque Natural de la Ría Formosa. Junto a numerosas aves acuáticas que pueden verse en los pequeños canales y esteros de la ría Formosa adyacentes a la isla, se encuentran en esas dunas internas los camaleones, tan acostumbrados a las visitas como para que no se preocupen de la cercanía de las personas.

 

 

 

40257595-9DAA-40FB-9BD5-B93F146C4705

     Hablamos de playa pero en realidad la isla posee cuatro: la Playa de Isla Tavira (Praia de Illha Tavira), la Playa de la Tierra Estrecha (Praia da Terra Estreita), la Playa del Barril (Praia do Barril) y la Playa del Hombre Desnudo (Praia do Homem Nu). La última es una playa desierta y salvaje, lo que aprovechan algunos para la práctica del nudismo.

       El entorno permite el baño, en esas aguas un tanto frías que siempre tiene el Atlántico, como también el paseo por su extensión para no perderse las enormes muestras de naturaleza que abundan.

 

     Para comer, hay numerosos restaurantes donde, como es natural, tuvimos la oportunidad de disfrutar de ese plato exquisito que constituye el arroz de marisco. Y, luego, para los dulceros como yo, encontrarán irresistible estar sentado en la hamaca y hacer caso omiso a ese buen señor que con su cesto da el sonoro mensaje de portar “Bolinhas” de crema o chocolate. Con gran pesar para mi cuerpo he de decir que me encantan.

resized_IMG_0811

           Un día magnífico que concluye a las 20 horas con el regreso al ferry para divisar en el horizonte una bella puesta de sol. Sin duda, un día familiar maravilloso.

resized_IMG_0816

EA044FAA-3ABB-48F4-B9C6-59E731FDFB6E

5 comentarios en “Un paraje natural: la Isla de Tavira

  1. Clara y Emma

    Me parece una isla preciosa🤗🤗🤗🤗🤗😍😍😍😍😍😍😘😘😘😘😘😘😘🤩🤩🤩🤩🤩🤩🤩😁😁😁😁😁😁😀😀😀😀😻😻😻😻😻😻😻

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s