Troia (Portugal), belleza natural

         De nuevo en la península de Troia para apreciar su belleza natural. En mi última visita tuve ocasión de relatar diversos aspectos de la estancia [ver mi entrada: Por la península de Troia (Portugal)], y ahora me propongo conocerla en el recorrido que pueda hacer caminando para llegar a divisar otros aspectos dignos de resaltar de este paraíso. Seguir leyendo «Troia (Portugal), belleza natural»

Un paraje natural: la Isla de Tavira

          La visita que pueda hacerse a la región portuguesa del Algarve, la más meridional de Portugal continental, depara siempre la grata sorpresa de encontrarse con playas impresionantes, hecho en sí que la convierte en sitio privilegiado para el turismo que, además, permite disfrutar de una gastronomía que complementa la zona paradisíaca. Seguir leyendo «Un paraje natural: la Isla de Tavira»

Juromenha, misterio y belleza

         Descubriendo los recónditos poblados de Portugal cumplo el deseo de visitar un lugar situado en la Raya del Guadiana, revestido de historia por las frecuentes escaramuzas que en tiempos pasados mantuvieron Portugal y España, y que hoy aparece abandonado en el silencio que deja entrever el misterio que le rodea por aquello de que la ausencia de habitabilidad y presencia humana le convierte en ideal para dejarse llevar y hacer tu propia fantasía de lo que por allí podría pasar y, quien sabe, si mantiene el espíritu de sus aventuras. Sea como fuere, estando allí la atracción de ruinas y la belleza incomparable de sus vistas no te deja indiferente. Seguir leyendo «Juromenha, misterio y belleza»

Coimbra: la ciudad universitaria

        Una de las ciudades que nos encontramos en cualquier repaso que hagamos de los parajes más ejemplares de esa bella tierra que conforma Portugal es Coimbra, pequeña en dimensión pero grande en historia y espectacular en su trazado al aparecer su casco antiguo escalando una colina a orillas del río Mondego, para llegar a lo más alto y encontrarte a la Universidad, tan floreciente como única. Seguir leyendo «Coimbra: la ciudad universitaria»

Aveiro, la Venecia portuguesa

           Cercana a las grandes urbes que representan Coimbra y Oporto se encuentra una ciudad de pequeña dimensión, Aveiro, conocida por sus preciosos canales, puentes y barcos alargados y pintados singularmente (los famosos moliceiros), similares a las góndolas de Venecia, y quizá por ello se conoce a la ciudad como la Venecia portuguesa. Seguir leyendo «Aveiro, la Venecia portuguesa»