España es, en general, variada y rica en patrimonio y gastronomía como legado manifiesto de una abundante secuencia de hechos y acciones acaecidas en su larga trayectoria histórica. Seguir leyendo «Zamora, la ciudad apacible»

España es, en general, variada y rica en patrimonio y gastronomía como legado manifiesto de una abundante secuencia de hechos y acciones acaecidas en su larga trayectoria histórica. Seguir leyendo «Zamora, la ciudad apacible»
A esta hermosa ciudad de Ávila he llegado por primera vez, por eso de que nunca antes había tenido oportunidad de conocer -e incluso inquietud- lo que me parecía ser una ciudad que se refugiaba tras una gran muralla y que no podría ofrecerme más aspectos que su panorámica. Seguir leyendo «Ávila, la ciudad amurallada»
Hacía tiempo que no visitaba Segovia, esa ciudad famosa por su acueducto romano pero que encierra otras joyas dignas de ver, situada en una elevación del terreno, entre los cauces de los ríos Eresma y Clamores, en la parte meridional de la comunidad autónoma de Castilla y León. Seguir leyendo «Segovia, con encanto»
Se dice que Salamanca tiene la mejor luz de España, que se refleja en sus edificios de arenisca, proyecta sombras en los espectaculares edificios platerescos y da vida a sus jardines. Un centro medieval del saber que lleva siglos inspirando a cuantas personas la saborean. Y ahora me toca escribir mi propia experiencia en una visita cargada de entusiasmo a esta ciudad dorada y cuna del saber. Un recorrido que, sin llegar a completar todo cuanto se puede decir y ver en ella, sí cubre una expectativa al aprovechar todo el tiempo que me ha permitido estar integrado en sus calles y con su gente. Para recrear mi vista, fotografiar cuanto me llama la atención, y analizar su historia. Seguir leyendo «Salamanca, ciudad dorada»