El peligro de las discriminaciones por razón de la edad

          La sociedad ha progresado tanto que, para algunos, parece conveniente poner en el punto de mira a las personas en función de su edad que ostenten, hasta el punto de que el fenómeno que ya se concibe como “edadismo”, se está convirtiendo en un peligroso proceso para justificar como necesaria la discriminación de personas o colectivos por motivos de edad, dicho sea en las connotaciones negativas que se vierten cuando se alcanza una mayoría que hace desdeñar a los que la traspasan. Seguir leyendo «El peligro de las discriminaciones por razón de la edad»

Lo efímero del trayecto

        El avance social tiene un fuerte reflejo en la esperanza de vida que tenemos los humanos y, con una curiosidad interesada, veo que los expertos analizan el cambio que experimentamos, especialmente en la llamada por algunos “generación silver” que, como dice el Mentor Ernesto Beibe, constituye una multitud representada por los que tienen más de 60 años cronológicos de vida y a los que se le aventura, nada más y nada menos que una esperanza de vida de 30 años, esto es, otra media vida. Seguir leyendo «Lo efímero del trayecto»

La reflexión de un día de cumpleaños

          La aventura de la vida conmueve especialmente el día en que cumples años. Parece como si en ese día se volviera nuevamente a nacer, o al menos caminar de forma un tanto diferente, sabiendo dónde se pisa, enmendando entuertos, marcando metas deseadas, y en definitiva propiciando un aluvión de cuestiones que vienen ocasionadas por la reflexión que, sin duda, se produce ese día. Como si el subconsciente pretendiera separarse todavía más de tus piernas para recapacitar sobre lo que se ha hecho y sobre el trayecto que debe seguirse. Seguir leyendo «La reflexión de un día de cumpleaños»