El abrazo como fortaleza humana

Frente al prestigio que tiene reconocido el beso como gesto humano que expresa afecto, no hay una manifestación más espontánea y gratuita que la de los abrazos. Esos que, según dicen algunos, constituye el enlace más elemental que la anatomía de los cuerpos permite y que tanto se han añorado en momentos donde por motivos ajenos a la voluntad humana quedaba prohibida temporalmente la cercanía entre las personas, para de esta forma quedarnos huérfanos de la dosis de energía que nos producía el contacto con otros. Quisiera por ello referirme a esta costumbre tan arraigada que ha venido de la espontaneidad, de la alegría que supone encontrarse con alguien con quien se tiene una cierta vinculación y sacar una mayor afección que el protocolario estrechamiento de manos, más propio de hacerse entre desconocidos.

Seguir leyendo «El abrazo como fortaleza humana»

Tocar fondo

Resulta admirable ver a esas personas que envueltas de una autoestima considerable caminan por la vida con el entusiasmo necesario para que la felicidad irradie en sus movimientos. Y no es porque hayan dejado esas cruces que cada ser viviente lleva a cuestas, porque la vida sonríe por etapas cuando no se ve cubierta por los nubarrones que acechan inesperadamente. Son así por la sencilla razón de que su positivismo aflora por doquier. Por su carácter. El caso es que este tipo de personas transmiten la vitamina necesaria para que los afortunados que se les acerquen salgan fortalecidos en su ánimo y actitud. Diferentes muy mucho de otros que, sin aparente justificación o con ella ínsita en lo recóndito de su ser, van incordiando hasta convertirse en personas tóxicas que contagian cuanto encuentren en su camino.

Seguir leyendo «Tocar fondo»

El azote del coronavirus

         No es nada atrevido decir que el ser humano está siempre expuesto a las múltiples vicisitudes que acaecen y que afectan a su misma existencia. Guerras y enfermedades se han ido sucediendo en el devenir de los tiempos, con mayor o menor virulencia como para lastrar la especie humana y restar efectivos a un mundo que, con la globalización actualmente existente, puede verse afectada de forma muy rápida con cualquier incidente que surja donde quiera que sea. Seguir leyendo «El azote del coronavirus»