El racismo en el deporte

De todas las prácticas deportivas ha sido el fútbol quien se ha llevado la palma en eso del fanatismo exacerbado que muestran sus seguidores. Entre el refinado tenis, en que el silencio es primordial para respetar a los contendientes y su concentración, y el masificado acontecimiento futbolístico corre una gama de prácticas deportivas en las que pasiones se mueven con mayor o menor intensidad pero el respeto parece moverse con el énfasis oportuno para que, como se dice llanamente, no llegue la sangre al rio. Nada que objetar en esa pasión que pueda tenerse hacia unos colores o afamados deportistas e incluso que, con la gracia de la rivalidad, pueda intentarse ningunear o hacer la típica broma hacia los adversarios.

Seguir leyendo «El racismo en el deporte»

Qatar, aquí el Mundial

Asistimos a ese espectáculo futbolístico que cada cuatro años aparece para deleite de los aficionados, reuniendo a la élite deportiva del mundo. La novedad, ahora, es que llevamos el núcleo de la competición a tierras desérticas, únicamente posible de acometer si se realiza en un período de tiempo diferenciado de lo que venía siendo corriente y en un país donde la economía permitiera realizar infraestructuras apropiadas para que el entorno no fuera un impedimento.

Seguir leyendo «Qatar, aquí el Mundial»

El pasillo al campeón

Mucha tinta se viene vertiendo en medios de comunicación y conversaciones de aficionados a propósito de la decisión que adopta el Atlético de Madrid de negarse a hacerle el pasillo a su vecino y más que rival, el Real Madrid, que antes de expirar los últimos encuentros de la liga española 2021-2022 ha alcanzado la diferencia en puntos con sus competidores como para impedir que le alcancen con los partidos que quedan y, por tanto, se le reconoce como campeón.

Seguir leyendo «El pasillo al campeón»

Jugar a «la pelota»

Ahora que han pasado los Reyes Magos y han venido cargados de tecnología y medios acordes con los tiempos que corren, me llega el recuerdo de una infancia e incipiente juventud en la que, casi era lo normal, los pedimentos de las ilusionadas cartas que se les había dirigido quedaran menguados a lo que las posibilidades del camino permitían traer a SS.MM. Sea como fuere, y salvando ese momento puntual donde la majestuosidad llegara hasta las cosas más increíbles, como ese en el que las lágrimas brotaron por ver la tan deseada bicicleta, nunca pude ver al lado de mis zapatos y la bandeja de consumida copa de anís y polvorones, un atuendo coincidente con los que lucían mis estrellas futboleras, ni el soñado balón de reglamento que facilitara la práctica sin depender de alguno de los pocos amigos cuyas posibilidades familiares permitían tener ese increíble sueño de muchos.

Seguir leyendo «Jugar a «la pelota»»

Defender la portería para ganar el partido

           Quizá por haber vivido la hermosa experiencia de ser portero de un equipo de fútbol, eso sí sin superar el escalón de lo meramente aficionado, he podido detectar con sumo agrado el reconocimiento que se viene dando en la actualidad a este singular jugador, sobre todo porque su papel le convierte en pieza fundamental del esquema táctico de cualquier equipo que se precie. Seguir leyendo «Defender la portería para ganar el partido»

Tecnología y deporte

              El avance de la tecnología tiene su lógica repercusión en todas las facetas del ser humano y, claro está, también en el deporte se advierte su presencia para favorecer los medios que se utilizan en la preparación física, en la práctica de la actividad de que se trate, y en la ligereza y comodidad de las prendas que sirvan de vestimenta. Seguir leyendo «Tecnología y deporte»