La mujer y la cultura del vino

Observo con satisfacción, y sin las extravagancias de otros, como caen las barreras para la efectiva igualdad de género y, en lo que ahora quiero destacar, la mujer entra dentro de ese mundo cuasi reservado históricamente al hombre por aquello de que eran las féminas las que comulgaban ―o se les había inculcado― con la idea de refinamiento que suponía consumir los vinos catalogados como “femeninos”, esto es los que en el argot integra a aquellos que no tienen cuerpo, y así las preferencias se inclinaban hacia el vino dulce y, a lo sumo, el blanco con tonos dulzones o de baja graduación. Hoy en día es ya bastante frecuente el poder compartir el mismo vino tinto o blanco entre hombres y mujeres, lo cual favorece muy mucho la interrelación.

Seguir leyendo «La mujer y la cultura del vino»

El peligro de las discriminaciones por razón de la edad

          La sociedad ha progresado tanto que, para algunos, parece conveniente poner en el punto de mira a las personas en función de su edad que ostenten, hasta el punto de que el fenómeno que ya se concibe como “edadismo”, se está convirtiendo en un peligroso proceso para justificar como necesaria la discriminación de personas o colectivos por motivos de edad, dicho sea en las connotaciones negativas que se vierten cuando se alcanza una mayoría que hace desdeñar a los que la traspasan. Seguir leyendo «El peligro de las discriminaciones por razón de la edad»

Endogamia universitaria: más madera

            Mucho se ha escrito acerca de la denominada endogamia universitaria, entendida desde una perspectiva muy general como la mirada ad intra que hacen las instituciones universitarias para convenir actuaciones cuasi corruptas de cara a obtener resultados que beneficie al personal propio y evite esa deseada apertura a la transparencia y objetividad, sobre todo de cara a la selección y progresión de su profesorado, a veces un tanto meteórica dependiendo de la cercanía que pueda tenerse con los que asuman puntualmente el gobierno universitario. Seguir leyendo «Endogamia universitaria: más madera»

Acerca de la paridad entre hombres y mujeres

            De un tiempo a esta parte parece que casi todo el mundo está dispuesto a que hombres y mujeres cabalguen a la par, numéricamente hablando, aun cuando la propia identidad del ser humano que vive en un estado democrático hace que no debamos propiciar distingos o hacer imposiciones. Seguir leyendo «Acerca de la paridad entre hombres y mujeres»