El pasillo al campeón

Mucha tinta se viene vertiendo en medios de comunicación y conversaciones de aficionados a propósito de la decisión que adopta el Atlético de Madrid de negarse a hacerle el pasillo a su vecino y más que rival, el Real Madrid, que antes de expirar los últimos encuentros de la liga española 2021-2022 ha alcanzado la diferencia en puntos con sus competidores como para impedir que le alcancen con los partidos que quedan y, por tanto, se le reconoce como campeón.

Seguir leyendo «El pasillo al campeón»

Culturas tóxicas corporativas

Leía recientemente el magnífico artículo que publicaba en La Vanguardia hace ya unos años Xavier Marcet, Presidente de la consultora Lead to Change, a propósito de lo que concebía como «culturas tóxicas» existentes en un alto porcentaje de las organizaciones, en las empresas, propiciadas por los conflictos un tanto absurdos que existen en su interior, consecuencia de los hábitos y actos de las personas que las integran «que actúan de mala fe o distorsionan estúpidamente el propósito de la organización».

Seguir leyendo «Culturas tóxicas corporativas»

¿Es compatible el deporte con la política?

       Seguramente que la pregunta del encabezamiento es respondida casi unánimemente con un contundente “no”, para entrar luego en esa artificiosa explicación que podría darse para decir que el deporte transmite valores nobles y saludables que deben estar por encima de ambientes contaminados, y por ello mismo no puede recibir el desaliento de posturas del color político que sea y que pudieran empañar ese angelical modelo. Seguir leyendo «¿Es compatible el deporte con la política?»

El derecho a exigir un proceso respetuoso

            Después de un pasado reciente que nos está permitiendo ver hasta qué punto tiene paciencia el españolito de a pie, se volverá nuevamente a ese ciclo propagandístico de los que quieren gobernarnos, dicho sea sin ningún tipo de ironía por mi parte, firme creedor y defensor de lo que debe ser un estado social y democrático de Derecho. Seguir leyendo «El derecho a exigir un proceso respetuoso»