La regresión de la separación de poderes

El devenir de los tiempos es un claro exponente de la evolución de la sociedad, tanto como para que el progreso se convierta en el resultado cierto de un caminar en la lógica de la vida. Estamos acostumbrados por ello a que día a día se descubran o aparezcan elementos o situaciones tan llamativas como para que se nos vengan a la mente nuestros antepasados y exponer el asombro que recibirían “si levantaran la cabeza” en estos instantes.

Seguir leyendo «La regresión de la separación de poderes»

Consecuencias de la ineptitud sobrevenida de los trabajadores

         La legislación española (artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores) contempla como una posible causa de despido objetivo de los trabajadores la ineptitud sobrevenida con posterioridad a su colocación efectiva en la empresa, entendiendo por tal circunstancia la ausencia en la persona del trabajador de las condiciones necesarias para seguir desempeñando su trabajo. Seguir leyendo «Consecuencias de la ineptitud sobrevenida de los trabajadores»

Transparencia y pronunciamientos judiciales

         La evolución que experimenta nuestra sociedad favoreciendo el derecho de los ciudadanos a conocer en sus entrañas el funcionamiento de las Administraciones públicas, y el uso un tanto descuidado de los gobernantes que ha llegado al recelo de cómo vienen usando los poderes conferidos por el pueblo, ha propiciado que el legislador se haya visto compelido a propiciar medidas que aseguren la transparencia de las actuaciones seguidas. Seguir leyendo «Transparencia y pronunciamientos judiciales»

La importancia del lenguaje en el mundo jurídico

               El inicio de la carrera universitaria de licenciado en Derecho supuso en mí el revulsivo necesario para una vocación jurídica que me apasionaba. Cierto que, en mi caso, al no tener precedentes familiares que me hubieran facilitado la comprensión jurídica, me las veía y deseaba para ese aprendizaje rápido que me proponía. Seguir leyendo «La importancia del lenguaje en el mundo jurídico»