A propósito de la vacunación contra la covid-19

Los tiempos recientes nos están llevando presurosamente a la conflictividad entre derechos constitucionalmente reconocidos. La libertad de expresión es, en este sentido, la panacea a la que todo el mundo quiere acogerse para desvirtuar o quedar en segundo término otros derechos individuales igualmente caracterizados por el emblema de ser fundamentales para el ser humano. Parece que eso de ser demócrata implica que todo ser viviente pueda esgrimir cuanto vierta su ruidosa boca, esencia misma de un desahogo que no tiene por qué estar en consonancia con el respeto, la educación o la misma convivencia, ciertamente devaluados en unos tiempos donde el bullicio callejero no siempre permite la paz social.

Seguir leyendo «A propósito de la vacunación contra la covid-19»

El adiós sin razones

Queda bien poco para dar por concluido un año que no merece tan siquiera una digna despedida y, si acaso, intentar olvidarlo cuanto antes mejor, aunque estar aquí ahora y poderlo contar es ya toda una odisea en el bullicioso estruendo que nadie podía imaginar que se produjera por estas mismas fechas del fenecido 2019. Por eso mismo, quizás más que olvidar sea oportuno el tenerlo muy presente para que no se flaquee cuando perdamos nuestro horizonte dejando la piel en cosas mezquinas.

Seguir leyendo «El adiós sin razones»

La solidaridad desde las prestaciones económicas

Los tiempos que corren inundan nuestras mentes con multitud de cambios sociales que, en unos casos, son consecuencia de la depravada pandemia que nos asola, igual que ocurriera en muchas otras etapas del transcurso de la vida humana, y que nos está llegando con una profusión inusitada hasta el extremo de confundir nuestra guía, en unos casos con pulcritud de medidas que se nos antojan absolutamente necesarias para sortear el dichoso bichito y, en otros, con un pasotismo propio de los que rompen moldes y reglas, acostumbrados a seguir la única estela que saben, cual es todo aquello que sea contrario a lo que se quiera imponer o siquiera aconsejar.

Seguir leyendo «La solidaridad desde las prestaciones económicas»

Tristeza de amor

         Este sugerente título es el de una bella canción del cantautor Hilario Camacho, que nos dejara un fatídico día del año 2006, y que siempre ha ocupado un sitio en mis preferencias musicales por aquello de que infundía un mensaje sublime sobre lo que es jugar a ganar y volver a perder, en el sentido poético que se desprende de la ambición humana que lleva a perder el amor cuando se basa la vida en la mentira para ganar un mero beneficio particular. Seguir leyendo «Tristeza de amor»