Los que llevamos muchos años en el ámbito universitario, pasando incluso por los diversos estamentos que conforman su colectividad (alumnos, personal docente e investigador, personal de administración y servicios), podemos comprobar cómo algunos integrantes de tan insigne Academia, que desde siglos le convierten en la base de la cultura y del cultivo del conocimiento en su más amplio sentido, por residir en ella la faceta formativa que inculque comportamientos que redundan luego en beneficio de la sociedad, se empecinan insistentemente en sacrificar su más elemental y básica característica para “utilizarla” como resorte de artimañas que favorezcan a quienes de otro modo serían meros paseantes de la vida. Seguir leyendo «La deshonestidad académica»
