La vida no es cómoda

El llevar ya un buen trecho recorrido en la vida, la mía, me hace ver las cosas con el prisma de lo mucho acaecido desde que empezara a tener uso de razón. Y realmente compruebo como han ido sucediendo acontecimientos luctuosos que te han llevado a preguntarte si es casualidad o un designio torticero el que tengas que ir superando obstáculo tras obstáculo y sufriendo en no pocos momentos. Pero miras a tu alrededor y compruebas que cada peregrino de la vida lleva su propia cruz, la del destino que esté marcado, unos con más y otros con menos fortuna pero, a la postre, todos imbuidos en el mundo de las tinieblas de lo que pueda ir viniendo.

Seguir leyendo «La vida no es cómoda»

La ocupación de viviendas ajenas

España viene sucumbiendo ante la avalancha de profanadores de la propiedad privada, consecuencia mediata de un marco normativo ordinario que en poco o casi nada ampara los derechos constitucionalmente reconocidos a los propietarios, al mismo tiempo que se auspicia el régimen protector a los invasores por la actuación tolerante de ciertos grupos políticos de izquierdas y formaciones nacionalistas, que se acercan más a la defensa de los okupas que a lo que podía ser consecuente para ayudar a los indefensos propietarios.

Seguir leyendo «La ocupación de viviendas ajenas»

Cuando la valentía se convierte en ofensa

La celebración del acto institucional de entrega de Medallas de Extremadura, coincidente con la víspera de ese magnánimo día regional (8 de septiembre), bien puede decirse que se convierte en momento de gladiadores, de luchadores que en suelo romano se baten para hacer valer su ahínco y su lamentar por una tierra defenestrada y olvidada por quienes no tienen escrúpulo en marginarla. No es nada nuevo, Extremadura se mantiene por la identidad arraigada de su suelo más que por el deseo de quienes afrontan el nacionalismo mirando a otras alturas.

Seguir leyendo «Cuando la valentía se convierte en ofensa»

Postureo en las redes sociales

Desde que existen las redes sociales ha ido proliferando la aparición de personas que anímicamente han visto abierta una puerta para que su físico se haga extensivo al universo. Poco a poco la timidez va cediendo, y eso de aparecer incluso en imágenes subiditas de tono deja de importar por aquello de que no aparecemos físicamente y en vivo sino sumidos en ese mundo globalizado donde vemos de todo y nada parece importar.

Seguir leyendo «Postureo en las redes sociales»

La historia distorsionada

Se dice que la historia la componen hechos concretos acaecidos con el paso del tiempo y por tanto es la que es y no caben artificios humanos que puedan alterarla. Aunque lo cierto es que siempre han existido personajes que, teniendo a su alcance el don y la posibilidad de narrar y dejar escrito sus pensamientos, mostraban ocurrencias que lejos de corresponderse con lo que hubiera sido realidad, atendían a intereses espurios partidistas o politiqueros o incluso podría decirse que relatados sin el contraste informativo suficiente para brindarle reconocimiento científico.

Seguir leyendo «La historia distorsionada»

Hubo un tiempo

Ahora que todo discurre con las prisas del momento y se es especialmente incisivo en lo que acontece, se deja atrás lo que va sucediendo con la rebeldía de no querer acordarse de lo que ya ha fenecido y no se puede modificar. Parece como si el mirar atrás hiciera retrotraerse a acontecimientos que delatan envejecimiento, muestras de un pasado que deja caer canas de difícil recuperación.

Seguir leyendo «Hubo un tiempo»

El bus urbano

Hacía infinidad de tiempo que no me sumaba a esos ciudadanos que cada día aprovechan los medios públicos urbanos para desplazarse por el interior de la urbe. Con el vehículo particular, mis preferencias las tenía por la comodidad que pudiera suponerme este medio propio, y cuando no, simplemente hacía uso de mis piernas para caminar, cualquiera que pudiera ser la distancia que en la ciudad tuviera que recorrer. El caso es que en estos momentos, teniendo el vehículo en revisión y una lesión pasajera que me impide caminar, me he propuesto subir a ese autobús urbano para cubrir el trayecto que me llevara a la recogida del vehículo.

Seguir leyendo «El bus urbano»