El Valle del Jerte y sus cascadas naturales

Los recorridos por Extremadura siempre dan sorpresas por las múltiples variantes que ha dejado la madre naturaleza. En este paraíso se encuentra el Valle del Jerte, la comarca natural situada al noroeste de Extremadura, a la que siempre se acude para referir la belleza sin par que representa la estacional aparición de los cerezos en flor, un espectáculo inigualable que todos los años viste de manto blanco a la inmensa extensión que ocupa. Pero esta zona mantiene su esplendor dando más regalos para la vista: sus bosques, piscinas naturales, y cascadas de inmensa belleza. No es de extrañar que se convierta en un lugar privilegiado en cualquier época del año, incluso en verano para refugiarse del calor que asola en otros lugares próximos.

Seguir leyendo «El Valle del Jerte y sus cascadas naturales»

San Martín de Trevejo, un destino para los viajeros

          En el extremo noroeste de la provincia de Cáceres (Extremadura, España) se encuentra la comarca de Sierra de Gata, un territorio lleno de contrastes, con pueblos ubicados sobre valles que poseen un microclima que favorece la existencia de una variedad extraordinaria de cultivos y que, a su vez y como algo a valorar en los tiempos que corren, presentan una arquitectura tradicional que agradece la vista acostumbrada a las ciudades desarrolladas. Seguir leyendo «San Martín de Trevejo, un destino para los viajeros»

Granadilla, un pueblo en silencio

           Extremadura presenta lugares singulares que, a veces, sin grandes elocuencias patrimoniales, por el entorno en el que se sitúan, la historia que desprenden, la belleza que fluye desde la mínima expresión que graciablemente dimensiona la naturaleza, convierten al sitio en un admirado cobijo al que visitar para deleitarse de lo hermoso. Seguir leyendo «Granadilla, un pueblo en silencio»

Cáparra, ciudad romana en la alta Extremadura

            El territorio extremeño depara muchas sorpresas cuando se tiene la curiosidad de conocerlo. Si Mérida es universalmente conocida por su historia romana que queda plasmada en su legado patrimonial para disfrute de cuantos se acercan a ella, los vestigios romanos se encuentran en otros puntos de la geografía extremeña. Seguir leyendo «Cáparra, ciudad romana en la alta Extremadura»

Comarca de Coria (Cáceres)(y II)

VEGAS DEL ALAGÓN. Se integra de los siguientes 21 municipios: Alagón del Río, Cachorrilla, Calzadilla, Casas de Don Gómez, Casillas de Coria, Coria, Galisteo, Guijo de Coria, Guijo de Galisteo, Holguera, Huélaga, Montehermoso, Morcillo, Pedroso de Acim, Pescueza, Portaje, Portezuelo, Pozuelo de Zarzón, Riolobos, Torrejoncillo, y Villa del Campo. Seguir leyendo «Comarca de Coria (Cáceres)(y II)»