Desde hace tiempo podemos observar el incremento en el uso de prendas deportivas por parte de jóvenes y menos jóvenes de cara a sentirse cómodo en el devenir de la sociedad. Seguir leyendo “La vestimenta deportiva para uso civil”

Desde hace tiempo podemos observar el incremento en el uso de prendas deportivas por parte de jóvenes y menos jóvenes de cara a sentirse cómodo en el devenir de la sociedad. Seguir leyendo “La vestimenta deportiva para uso civil”
Los tiempos evolucionan y con ello las personas que, por lo general, y sin reserva exclusiva para los más pudientes, buscamos mayores intervenciones en la vida social. Seguir leyendo “Los atípicos mentores deportivos”
Los que tenemos afición a la bicicleta estamos expectantes a las noticias que puedan surgir respecto a la práctica que se desenvuelve con este grandioso invento. Seguir leyendo “El ciclismo y la carretera”
Seguramente que la pregunta del encabezamiento es respondida casi unánimemente con un contundente “no”, para entrar luego en esa artificiosa explicación que podría darse para decir que el deporte transmite valores nobles y saludables que deben estar por encima de ambientes contaminados, y por ello mismo no puede recibir el desaliento de posturas del color político que sea y que pudieran empañar ese angelical modelo. Seguir leyendo “¿Es compatible el deporte con la política?”
Tras ver como el grandioso Rafa Nadal consigue un nuevo éxito deportivo, alcanzando el tercer US Open y decimosexto título de Grand Slam en veintitrés finales, no puedo cuanto menos que preguntarme si algunas personas son como el resto de los mortales o están dotados de un don especial que les hace distinguirse y generar una admiración tan colectiva como para, si fuera necesario, elevarlos a las alturas y que pudieran dirigir nuestros designios. Seguir leyendo “De nuevo…Rafa Nadal”
En su día hice una entrada mostrando el entusiasmo que tenía por la bicicleta y, en especial, por la práctica del ciclismo de montaña o mountan bike (MTB), pues al ejercicio físico unía el placer de conocer y adentrarme en la naturaleza. Seguir leyendo “Los beneficios de montar en bicicleta”
Quizá por haber vivido la hermosa experiencia de ser portero de un equipo de fútbol, eso sí sin superar el escalón de lo meramente aficionado, he podido detectar con sumo agrado el reconocimiento que se viene dando en la actualidad a este singular jugador, sobre todo porque su papel le convierte en pieza fundamental del esquema táctico de cualquier equipo que se precie. Seguir leyendo “Defender la portería para ganar el partido”
Tener una bicicleta es algo innato al crecimiento del ser humano, y buena prueba de ello la tenemos que, antes y ahora, cualquier crio tenía y tiene el deseo de montar en ese invento de dos ruedas que permite dar rienda suelta a la aventura. Tanto cariño llegas a tenerle que, al final, se convierte en algo muy querido que mimas y cuidas con un exquisito esmero, incluso le hablas como si fuera una fiel compañera de tu vida. Seguir leyendo “La bicicleta, fiel compañera”
Con gran satisfacción he visto como ese gran atleta extremeño, Pablo Villalobos, al que tuve ocasión de conocer en una de sus siempre gratas conferencias en las que muestra el sacrificio que supone llegar a ser un deportista de élite, y la prudencia y minuciosa programación y preparación que deben seguir los que se aventuren en eso de ponerse a correr, ha conseguido protagonizar un nuevo éxito en su dilatada carrera en el atletismo. Seguir leyendo “El running como fenómeno social”
Los que hemos tenido la oportunidad y fortuna de vivir con pasión la práctica de algún deporte, hemos podido aprender algo más que una forma de sentirnos bien físicamente. Seguir leyendo “Hacer deporte y aprender valores”