La historia distorsionada

Se dice que la historia la componen hechos concretos acaecidos con el paso del tiempo y por tanto es la que es y no caben artificios humanos que puedan alterarla. Aunque lo cierto es que siempre han existido personajes que, teniendo a su alcance el don y la posibilidad de narrar y dejar escrito sus pensamientos, mostraban ocurrencias que lejos de corresponderse con lo que hubiera sido realidad, atendían a intereses espurios partidistas o politiqueros o incluso podría decirse que relatados sin el contraste informativo suficiente para brindarle reconocimiento científico.

Seguir leyendo «La historia distorsionada»

Cartagena de Indias, presa del color y de su historia

         Recientemente he tenido la oportunidad de conocer Colombia, y con más profusión la ciudad de Cartagena de Indias, situada al norte del país, con la esencia histórica que desprende como ciudad colonial, y especialmente desde que se advierte el recinto amurallado que la acordona, con el colorido de sus casas y flores que dota a las calles de una belleza especial, su gente servicial y romántica, su gastronomía, y la crudeza que para los no acostumbrados a ello supone su clima tropical con ese bochorno agravado por la humedad que se sitúa sobre el 90%. Seguir leyendo «Cartagena de Indias, presa del color y de su historia»

Badajoz realza la figura del General Menacho

         En una reciente conferencia a la que tuve ocasión de asistir escuché a María Fidalgo Casares -analista social y crítica de arte y literatura y Académica de la Historia de Andalucía-, que venía a decir que desde hace aproximadamente unos cuatros años acá se ha producido una especie de levantamiento del velo respecto a lo que es o ha sido la historia de nuestras instituciones y de las eventualidades y personajes que han hecho posible que estemos donde ahora nos encontramos. Seguir leyendo «Badajoz realza la figura del General Menacho»

Un Monasterio Real en Badajoz

        La riqueza de espíritu se superpone a la apariencia física hasta el punto de que, si esta es bella, aquella la engrandece. Viene esto a colación de mi reciente visita a un monasterio emblemático enclavado en pleno corazón de la ciudad de Badajoz (Extremadura, España), y que por aquello de lo acontecido en él ha adquirido el don de la magnificencia para ser concebido como Real Monasterio de Santa Ana. Seguir leyendo «Un Monasterio Real en Badajoz»

Acerca del escudo de la ciudad de Badajoz

       Sin entrar en disquisiciones a las que podría acudir cualquiera que estuviera interesado en investigar aspectos diversos que atañen a la capital extremeña de Badajoz (España), el visitante que se introduce en las entrañas de las calles badajocenses reparará, a simple vista, las variedades que presenta el que se considera escudo de la ciudad. Seguir leyendo «Acerca del escudo de la ciudad de Badajoz»