Soy de los que concibe la impartición de justicia como algo elemental y básico que ha de guardar relación con lo razonable. Seguir leyendo «A vueltas con el tema de la grabación de trabajadores en el centro de trabajo»

Soy de los que concibe la impartición de justicia como algo elemental y básico que ha de guardar relación con lo razonable. Seguir leyendo «A vueltas con el tema de la grabación de trabajadores en el centro de trabajo»
Me ha causado una profunda conmoción el caso de la joven trabajadora que se ha quitado la vida después de que sus compañeros compartieran un vídeo con imágenes íntimas suyas, grabado tiempos atrás con otro trabajador de la misma empresa, antes de que se casara felizmente con una nueva pareja y tuviera dos hijos. Seguir leyendo «El chisme laboral y sus consecuencias trágicas»
Las relaciones interpersonales se convierten en el resorte necesario para una vida cotidiana que exige inmiscuirse y entablar contacto con otros sujetos. Seguir leyendo «El perfil de los empleados»
La legislación española (artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores) contempla como una posible causa de despido objetivo de los trabajadores la ineptitud sobrevenida con posterioridad a su colocación efectiva en la empresa, entendiendo por tal circunstancia la ausencia en la persona del trabajador de las condiciones necesarias para seguir desempeñando su trabajo. Seguir leyendo «Consecuencias de la ineptitud sobrevenida de los trabajadores»
Los datos oficiales que nos viene suministrando el Instituto Nacional de Estadística nos hace presagiar un futuro próximo en que el envejecimiento de la población española será un hecho, con las lógicas consecuencias que conlleva de forma inevitable en cuanto se refiere al incremento de los gastos de sanidad y prestaciones sociales, frente a la disminución de los ingresos de la Seguridad Social y la inestabilidad del concebido como Estado de bienestar. Seguir leyendo «El envejecimiento de la población y el mundo laboral»
En los distintos manuales y opiniones que emiten los expertos en recursos humanos hay una clara predisposición al perfil y modelo de actuación que deben seguir los que de antaño eran concebidos como jefes y que, ahora, en terminología y concepción moderna se denominan líderes de las organizaciones. Un líder es la clave para que la maquinaria productiva se mueva con motivación de los que abarca el velo de la organización de que se trate. Seguir leyendo «El papel del subordinado»
Cuando llega este período estival ilusiona sobremanera poder alejarse del entorno laboral que durante un año nos ha mantenido activos en esa productividad que se nos exige. Seguir leyendo «Vacaciones y trabajo»
Recientemente he tenido la ocasión de asistir a la Junta General Ordinaria que celebraba Fremap, Mutua Colaboradora de la Seguridad Social española, que rendía cuentas de lo acaecido en el ejercicio de 2017, y cuan era mi sorpresa al conocer un dato ciertamente escalofriante. Seguir leyendo «Las cifras del absentismo laboral»
Los tiempos que corren permiten acudir cada vez con más insistencia al siempre deseado bienestar social. Conciliar la vida laboral y la familiar se ha convertido ya en un decidido objetivo sobre el que cada día abunda un mayor número de medidas legales y de estipulaciones contenidas en los convenios colectivos. Seguir leyendo «Conciliar la vida laboral, la familiar y la deportiva»
La llegada de cada día es un nuevo reto que obliga al esfuerzo para superarlo con entusiasmo. Hay quien dice que simplemente con ver amanecer ya es motivo para la felicidad, pero lo cierto es que mientras nuestro cuerpo no se resienta de alguna eventualidad cabalgamos con el inconformismo metido en nuestras venas. Seguir leyendo «Suena el despertador»