La vida no es cómoda

El llevar ya un buen trecho recorrido en la vida, la mía, me hace ver las cosas con el prisma de lo mucho acaecido desde que empezara a tener uso de razón. Y realmente compruebo como han ido sucediendo acontecimientos luctuosos que te han llevado a preguntarte si es casualidad o un designio torticero el que tengas que ir superando obstáculo tras obstáculo y sufriendo en no pocos momentos. Pero miras a tu alrededor y compruebas que cada peregrino de la vida lleva su propia cruz, la del destino que esté marcado, unos con más y otros con menos fortuna pero, a la postre, todos imbuidos en el mundo de las tinieblas de lo que pueda ir viniendo.

Seguir leyendo «La vida no es cómoda»

Los esperados cambios sociales

        Se dice que el paso de este mal que nos ha tocado padecer, y que ya duele hasta mentarlo, va a suponer un antes y un después en la mentalidad y forma de actuar del ser humano, por aquello de que el aprendizaje se ha hecho con la profusión necesaria como para no olvidar el mal trago a quienes la diosa fortuna ha perdonado de una fatídica y radical resolución vital. Seguir leyendo «Los esperados cambios sociales»

Joker, desde la realidad de lo que acontece en la vida

        A buen seguro que todos los miles de espectadores que hemos tenido la oportunidad de ver esta magnífica película de Joker, en la que se caracteriza ese carismático personaje envuelto de payaso y con una risa neurótica que es producto de su inestabilidad emocional, encontramos motivos como para tener nuestra propia visión y narración de lo que creemos que significa o se quiere decir con este deambular por la vida de uno de tantos personajes y que, queriendo hacer reír es llevado a la tesitura de tener que mover sus labios con los dedos para que aflorara lo que debería ser natural. Seguir leyendo «Joker, desde la realidad de lo que acontece en la vida»

Lo efímero del trayecto

        El avance social tiene un fuerte reflejo en la esperanza de vida que tenemos los humanos y, con una curiosidad interesada, veo que los expertos analizan el cambio que experimentamos, especialmente en la llamada por algunos “generación silver” que, como dice el Mentor Ernesto Beibe, constituye una multitud representada por los que tienen más de 60 años cronológicos de vida y a los que se le aventura, nada más y nada menos que una esperanza de vida de 30 años, esto es, otra media vida. Seguir leyendo «Lo efímero del trayecto»

El teatro de la vida

         Cuando miro el entorno que me envuelve, sea en el mundo del trabajo o en el espacio abierto por el que pueda transitar y compartir con otros semejantes las maravillas que el mundo nos brinda, no puedo cuanto menos que ver lo diferente que resultan las personas cuando están viviendo en sociedad y cuando se mueven en la soledad del espacio íntimo que posee cada uno. Al menos así lo presiento. Seguir leyendo «El teatro de la vida»

La importancia del desarrollo personal

             En poco tiempo, o al menos así nos lo parece a algunos, han ido mutando las exigencias que se imponen a la persona para integrarse en la vida laboral y, a decir verdad, puedo advertir que el momento presente vuelven a reconducirse situaciones para mejorar, sin duda, un entorno laboral que detecto un tanto viciado por las bases que nosotros mismos hemos ido estableciendo. Seguir leyendo «La importancia del desarrollo personal»